La séptima edición del festival berciano presentó se celebrará los días 23 y 24 de agosto y conmemorará el 50 aniversario de la llegada del ser humano a la Luna.
La séptima edición del festival Villar de los Mundos presentó la programación con la que este año conmemorará, los días 23 y 24 de agosto, el 50 aniversario de la llegada del ser humano a la Luna. Durante todo el fin de semana, música, poesía, conferencias, rutas deportivas o actividades infantiles formarán parte de la agenda cultural de Villar de los Barrios, considerado uno de los pueblos más bellos y con más historia de la comarca del Bierzo.
Este año el Ayuntamiento de Ponferrada y la Uned aumentan su apoyo al festival en el marco de la recién creada Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Rural, puesta en marcha a principios de año. Además, el festival contará con bodegas Luna Beberide como vino oficial del evento, en el que podrán degustarse otros muchos vinos de la Comarca.
Tras seis años consecutivos recorriendo lugares como Oriente Próximo, Portugal, Chile, Senegal o Guinea Ecuatorial, en esta ocasión el festival viaje más lejos y propone "una nueva expedición a la luna sin salir de uno de los lugares más bellos del Bierzo". En ese sentido, el evento arrancará el próximo martes, con una jornada de observación de las estrellas de la mano de la Asociación Astronómica del Bierzo en el mirador de Lombillo.
En el programa del festival, destaca la presencia de grandes figuras internacionales de la música con conciertos en pequeños recintos del pueblo como bodegas, palacios o plazas y un escenario principal que se instalará en la plaza del Herrador de Villar de Los Barrios. Las actuaciones correrán a cargo de Sandra Bernardo, considerada en la actualidad como musa de la fusión en España, el grupo berciano The Morgans y Uxía, reconocida como la gran dama de la música gallega.
Además, se celebrará una jornada en la Uned de Ponferrada sobre turismo sostenible y desarrollo local, una ruta BTT para los amantes de la bicicleta de montaña y un recital de piano y violín, a cargo de Manuel Alejandre y Pablo de la Carrera. Por su parte, los creadores Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez llevarán a escena el espectáculo poético y musical 'Las estrellas para quien las trabaja' y las actividades se completarán con exposiciones de pintura, encuentros de poesía, cuentacuentos, circo y catas de vino.
Los diferentes actos están organizados por la asociación cultural Bierzo Vivo, que Trabaja por la recuperación del núcleo de Los Barrios de Salas, declarado como Bien de Interés Cultural (BIC), y de los tres pueblos que lo conforman -Salas, Lombillo y Villar- a través de un evento reivindicativo de cultura y el arte para contribuir a la puesta en valor de su patrimonio artístico e histórico.
SÁBADO 24 AGOSTO
17:55
17:37